
Los gudaris, republicanos y socialistas, atrincherados en
las faldas del monte Intxorta a las órdenes de comandante Pablo Beldarrain
lograron repeler en octubre de 1936 uno de los intentos de las tropas
franquistas de romper la línea defensiva que había frenado la ofensiva del
Norte. Falangistas, requetés, cuerpos del ejército sublevado y regulares
marroquíes, unos 4.000 hombres, avanzaron, después de un bombardeo, al mando
del teniente coronel Camilo Alonso Vega. Los 1.600 defensores apostados
aguantaron ésa y otras ofensivas hasta el repliegue hacia Bilbao en abril de
1937.
Ayer el fuego real y las detonaciones de las bombas fueron
sustituidas por pirotecnia, petardos y bombas de humo para trasladar al
numeroso público a las sensaciones de la guerra. Después de algo más de veinte
minutos de la escaramuza, la batalla se cerró con una fuerte ovación de público
dedicada al centenar de voluntarios, perfectamente equipados, que pusieron en
pie una recreación que se repetirá anualmente.
Unos bertsos precedieron a la marcha desde el monumento
Intxortako Atea hasta la ermita de San Salbador para realizar una ofrenda ante
el monolito dedicado a los defensores y civiles elgetarras caídos por la
contienda. Al frente, una pancarta, 'Frankismoaren zigorgabetasunari tolerantziarik
ez'. Depositaron claveles rojos el portavoz de Gobierno Vasco, Josu Erkoreka,
Pello Urizar, de EA, el alcalde, Oxel Erostarbe, y otros representantes
políticos.
MÁS FOTOS EN ESTE ENLACE: http://www.diariovasco.com/v/20130429/al-dia-local/veinte-minutos-guerra-civil-20130429.html
FUENTE: DIARIO VASCO Juan A. Migura), 29 ABRIL 2013